Internet Explorer is no longer supported on our website. We recommend using Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, or Microsoft Edge
Learn about compatible browsersBifosfonatos: Resumen
Resumen
Los bifosfonatos son medicamentos que se usan para tratar la osteoporosis y prevenir las fracturas. La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos y es más común en las personas mayores de 65 años. Estos medicamentos también se usan para otras enfermedades donde una poca fortaleza ósea es motivo de inquietud.
Una baja resistencia ósea puede aumentar la probabilidad de que los huesos se rompan con mayor facilidad. Estas lesiones, llamadas fracturas por fragilidad, son fracturas en los huesos que se rompen a causa de golpes menores o de una caída desde una posición alta o baja. Con frecuencia, son dolorosas y pueden impedir que haga sus rutinas y actividades diarias.
Las fracturas pueden tener graves consecuencias para la salud y limitar la calidad de vida. Con las fracturas de columna, las personas pueden perder estatura y volverse encorvadas (cifosis). Otros problemas pueden incluir:
- dolor (agudo y continuo);
- dificultades para respirar;
- problemas estomacales.
Las fracturas de cadera pueden ser muy graves y debilitantes. Dentro del primer año de una fractura de cadera, casi la mitad de las personas no pueden caminar por su cuenta. De estas, 1 de cada 4 necesita mudarse a instalaciones de vida asistida. Tristemente, hasta 1 de cada 3 hombres mayores y 1 de cada 4 mujeres mayores morirán dentro de primer año de una fractura de cadera.
Los bifosfonatos pueden reducir su riesgo de fracturas por fragilidad hasta en un 70 por ciento. Por lo tanto, estos medicamentos pueden ser una herramienta importante para ayudar a prevenir futuros debilitamientos y mantener su calidad de vida.
¿Cuándo se recetan los bisfosfonatos?
Los bifosfonatos se recetan más comúnmente a los adultos de 50 años o más que:
- tengan baja densidad ósea;
- hayan tenido una fractura por fragilidad anteriormente;
- tengan un riesgo mayor de fracturas futuras;
- reciban medicamentos o tratamientos que aumenten la pérdida ósea.
Su médico puede evaluar su riesgo de futuras fracturas usando:
- un examen de densidad mineral ósea (densitometría [bone mineral density, BMD]);
- una herramienta de evaluación de riesgo de fracturas (FRAX) que se basa en su historial familiar y de salud.
Si sus resultados muestran que usted tiene un alto riesgo de fracturas, su médico le puede recetar bifosfonatos.
Medicamento | Cómo funciona | Cómo se toma |
---|---|---|
Alendronate (Fosamax) | Fortalece los huesos, reduce la pérdida ósea y disminuye el riesgo de fracturas, especialmente en la columna vertebral y las caderas. | Tableta, por lo general una vez a la semana |
Risendronate (Actonel) Ibandronate (Boniva) | Fortalece los huesos, reduce la pérdida ósea y disminuye el riesgo de fracturas, particularmente en la columna vertebral y la cadera. | Tableta, por lo general mensual |
Zoledronic Acid (Reclast) | Fortalece los huesos y reduce el riesgo de fracturas en personas con osteoporosis. | Infusión intravenosa (IV) una vez al año. Dura de 15 a 30 minutos y se realiza en una clínica o un hospital. |
El embarazo y los bifosfonatos
Por lo general, no recetamos bifosfonatos a las personas en edad fértil que deseen o pudieran quedar en embarazo. Todavía no sabemos si estos medicamentos son seguros para este grupo.
Usted puede discutir los riesgos y beneficios del uso de bisfosfonatos con su médico, según sean sus necesidades de salud específicas.
Beneficios
Los bifosfonatos pueden reducir su riesgo de fracturas por fragilidad hasta en un 70 por ciento. Los beneficios del tratamiento están relacionados con su riesgo de osteoporosis y fracturas por fragilidad. Las personas con un riesgo mayor generalmente son las más beneficiadas.
Los beneficios de tomar bifosfonatos son de larga duración.
Los médicos han usado los bifosfonatos durante más de 20 años. Tenemos mucha experiencia con estos medicamentos. En general, consideramos que los beneficios superan por mucho a los riesgos. Aunque los bifosfonatos tienen efectos secundarios, a menudo estos se pueden prevenir o manejar.
Estos medicamentos funcionan al desacelerar ciertas células en el cuerpo que descomponen el hueso. Esto reduce la pérdida ósea y permite que sus huesos mantengan su fortaleza y estructura. Los bisfosfonatos también:
- Mantienen o aumentan la densidad ósea total del cuerpo, incluyendo la columna vertebral y la cadera.
- Reducen las fracturas a la mitad, aproximadamente tan bien como el estrógeno.
- No tienen efecto sobre las enfermedades del corazón, el colesterol o el riesgo de coágulos de sangre.
- No mejoran los sofocos, la sequedad vaginal ni otros síntomas de la menopausia.
- No tienen efecto sobre el útero, los senos o el riesgo de cáncer de seno.
Dependiendo de lo que le receten, puede que tome el medicamento a diario, semanalmente, mensualmente o anualmente. Pregúntele a su médico:
- ¿Cuánto pueden reducir mis bisfosfonatos el riesgo de una fractura?
- ¿Por cuánto tiempo necesitaré tomar este medicamento?
- ¿Quién me ayudará con problemas o preguntas sobre el medicamento, si lo necesito?
- ¿Hay otras opciones si el medicamento con alendronate (Fosamax) no es apropiado para mí?
- ¿Qué otras medidas puedo tomar para reducir mis posibilidades de osteoporosis o fracturas por fragilidad?
Equilibrar los beneficios y los riesgos de su tratamiento médico es una decisión personal. Por favor, hable con su médico sobre cualquier pregunta o inquietud que pueda tener.
Efectos secundarios y posibles complicaciones
Los efectos secundarios de los bifosfonatos pueden relacionarse con la manera como una persona los toma. La mayoría de los efectos secundarios son leves y pueden manejarse o prevenirse. Usted puede consultar con su médico acerca del manejo de los efectos secundarios.
El malestar y la acidez estomacal son frecuentes y se presentan en 7 de cada 100 personas. Si el medicamento se administra por vía intravenosa (IV), es posible que tenga brevemente síntomas similares a los de la gripe. Tomar acetaminophen antes de la infusión puede ayudar a reducir estos síntomas.
Los efectos secundarios menos comunes pueden incluir:
- diarrea o estreñimiento;
- irritación del esófago;
- bajos niveles de calcio en la sangre (para prevenir esto, su médico podría recomendarle suplementos de calcio y vitamina D)
- dolor en los huesos, las articulaciones o los músculos.
Tomar bisfosfonatos puede aumentar los riesgos de complicaciones médicas muy raras, como la osteonecrosis de la mandíbula (osteonecrosis of the jaw, ONJ) y fracturas inusuales del fémur.
Osteonecrosis de la quijada (Osteonecrosis of the jaw, ONJ)
La osteonecrosis de la quijada (osteonecrosis of the jaw, ONJ) es la pérdida y el deterioro del hueso de la quijada. Menos de 1 de cada 1,000 personas desarrolla ONJ mientras toma bisfosfonatos como tratamiento preventivo para la osteoporosis y las fracturas por fragilidad.
El tratamiento involucra:
- enjuagues bucales
- medicamentos antibióticos
- analgésicos orales (por la boca)
En raras ocasiones, se necesita cirugía oral.
La atención dental de rutina no aumenta sus riesgos de ONJ, incluyendo:
- limpiezas generales y limpiezas profundas
- empastes para las caries
- coronas
- tapas
- blanqueamiento de los dientes
- radiografías dentales
Si usted tuvo una cirugía dental reciente, su médico le recomendará comenzar la terapia con bifosfonatos después de que se haya recuperado por completo.
Fractura inusual del hueso del muslo (fémur)
Las fracturas inusuales del fémur son una complicación rara relacionada con el uso prolongado de bisfosfonatos. Pueden ocurrir de forma repentina y, a veces, pueden ser precedidas por dolor en la ingle o en el muslo como signo de advertencia.
Estas fracturas son muy poco probables durante los primeros 3 a 5 años de tratamiento. Podemos recomendar un "descanso del medicamento" (pausar el tratamiento) después de haber tomado bisfosfonatos durante algunos años para ayudar a prevenir esta rara complicación.
Cómo tomar su medicamento
Tome su bifosfonato como le indiquen. Le recomendamos lo siguiente:
- Tome las pastillas a primera hora de la mañana con un vaso de agua natural (no carbonatada).
- Evite acostarse o comer en los 30 minutos siguientes, ya que esto reduce el reflujo (acidez estomacal).
Descanso del medicamento
Un “descanso del medicamento” es una pausa en tomar un medicamento. Es posible que esto se recomiende para reducir los efectos secundarios o el riesgo de complicaciones.
Un descanso del medicamento puede ser temporal o permanente, dependiendo de su riesgo de fracturas por fragilidad. Dado que los efectos de los bifosfonatos son de larga duración, usted puede seguir beneficiándose durante un descanso del medicamento.
Usted puede consultar con su médico si un descanso del medicamento es adecuado para usted.
Prevención de caídas
Los medicamentos para fortalecer los huesos forman parte de la prevención de fracturas. Usted también puede tomar estas medidas para prevenir las caídas que ocasionan fracturas:
- Haga que le revisen la vista.
- Retire los objetos que representen un peligro para las caídas en el hogar.
- Manténgase físicamente activo y en forma.
- Hable con su médico si sus medicamentos le provocan mareos o somnolencia.
El ejercicio ayuda a reconstruir el hueso y a mejorar la fortaleza del cuerpo. Mejorar la fortaleza central corporal ayuda a prevenir los resbalones y las caídas. Colabore con su médico para encontrar las actividades que usted pueda hacer para mantenerse fuerte y reducir el riesgo de caídas. Estas incluyen:
- Los ejercicios de soporte de peso, como caminar, ayudan a reconstruir el hueso.
- Los ejercicios de fortalecimiento (bandas de resistencia, yoga, Pilates) mejoran la fuerza y el equilibrio del centro del cuerpo para prevenir las caídas.
EDAD | CALCIO | VITAMINA D |
---|---|---|
Mujeres menores de 50 años y hombres menores de 70 años | 1,000 mg | 1,000-2,000 IU |
Mujeres mayores de 50 años y hombres mayores de 70 años | 1,200 mg | 1,000-2,000 IU |