Usted llega a casa y encuentra a su hija muy ocupada texteando a los amigos en su teléfono, mientras su hijo está entretenido con videojuegos en su cuarto. ¿Le parece esto familiar?
“¿Qué puedo hacer, Dr. Espinas? Mis hijos siempre están frente a una pantalla, y ya no salen ni juegan mucho”, dice Lydia, madre de 2.
“Este es un problema común”, dice el Dr. Espinas. “Yo mismo como padre sé que necesito imponer reglas claras acerca de qué, cuándo, dónde y cuánto tiempo frente a las pantallas deben tener nuestros hijos”.
Para los niños más pequeños, nosotros recomendamos un tiempo para la creatividad, desconectados de los aparatos electrónicos; si usted permite que su hijo en edad preescolar use un aparato electrónico, nosotros le instamos a que vean juntos únicamente programas de calidad, para ayudarle así a entender lo que está viendo.
Para los niños en edad escolar y los adolescentes, es importante asegurarse de que el tiempo frente a una pantalla sea después de haber hecho las tareas y que no reemplace la actividad física ni interfiera con esta, ni con el tiempo para dormir o el tiempo en familia.
“También es importante hablar con sus hijos acerca de los asuntos de privacidad y de lo que ellos comparten en línea, sobre todo en las redes sociales”, expresa el Dr. Espinas. Ayúdeles a configurar las funciones de privacidad en sus teléfonos, sobre todo si ellos están descargando apps, y recuérdeles de no acceder a las peticiones de inscribirse para recibir correos electrónicos, leer la letra pequeña y elegir la opción para dejar de recibir respuestas automáticas (“opt out”).
Revise las reseñas de los programas de TV, así como sitios web como Common Sense Media en español, que pueden ayudarle a tomar decisiones informadas para saber si cierta aplicación, programa o película es adecuado para su hijo.
Los padres pueden supervisar el tiempo que pasan los hijos frente a las pantallas y ayudarles a desconectarse de estas; aunque puede resultar difícil al principio, hacer que se aparten de las pantallas para jugar, pensar y divertirse es muy importante.