Diabetes y salud sexual para hombres y mujeres

1 de 2

Cómo puede afectar la diabetes la vida sexual

  • Falta de interés en el sexo
  • Problemas sexuales, incluyendo la disfunción eréctil
  • Mayor ansiedad, estrés y depresión
  • Menos energía

2 de 2

Mejore su salud sexual

  • Haga más ejercicio; empiece por caminar.
  • Siga el método del plato saludable para la diabetes.
  • Tome menos alcohol: 1 bebida al día/mujeres, y 2 o menos/hombres. 1 bebida es una botella de cerveza de 12 oz, 1 vaso de vino de 5 oz o una copa de 1.5 oz de licor fuerte.
  • Hable con su médico.

+ 0 imagenes

“No me puedo quejar en cuanto a mi vida sexual, sólo que ahora que tengo diabetes, temo que no volverá a ser lo mismo”, dice Carlos, de 40 años. A otra paciente, Rosy, le preocupan los problemas relacionados con sus orgasmos. Si a usted le inquieta que la diabetes pueda afectar su capacidad de tener relaciones sexuales, hable con su médico.

Con diabetes o no, mucha gente tiene dificultades sexuales. Para quienes tienen diabetes, estos problemas pueden ser resultado de una complicación de la enfermedad. La buena noticia es que el tratamiento adecuado puede ayudarle a salir adelante, para que pueda gozar de una vida sexual sana.

Hable con su médico o equipo de cuidados. Puede que no sea fácil discutir el tema, pero su salud, incluyendo su salud sexual, es importante.

Referencias Adicionales

Herramientas de salud relacionadas

Renuncia

Si usted tiene una emergencia médica, llame al 911 o vaya al hospital más cercano. Una emergencia médica es cualquiera de los siguientes: (1) un problema médico que se manifieste con síntomas agudos de tal gravedad (incluido el dolor intenso) que usted cree, dentro de lo razonable, que si no recibe atención médica de inmediato, puede poner en peligro grave su salud, sus funciones corporales o sus órganos; (2) cuando una embarazada se encuentre en trabajo activo de parto en el que no se cuenta con tiempo suficiente para trasladarla de manera segura a un hospital del plan (o a un hospital designado) antes del parto, o cuando tal traslado represente un riesgo para su salud o su seguridad (o la del bebé por nacer); (3) un trastorno mental que se manifieste con síntomas agudos de tal gravedad que usted pueda representar un peligro inmediato para sí mismo o para otras personas, o quede imposibilitado para conseguir o usar, de manera inmediata, comida, refugio o vestimenta debido a dicho trastorno mental.

Esta información no pretende diagnosticar problemas de salud ni sustituir los consejos médicos ni el cuidado que usted recibe de su médico o de otro profesional de la salud. Si tiene problemas de salud persistentes, o si tiene preguntas adicionales, por favor consulte con su médico. Si tiene más preguntas o necesita información adicional acerca de sus medicamentos, por favor hable con su farmacéutico. Kaiser Permanente no recomienda ninguna marca de fábrica; se puede utilizar cualquier producto similar.