Reduzca la sal (sodio) para prevenir los cálculos renales

Woman smelling herbs

Woman smelling herbs

Comer alimentos que contengan mucha sal (sodio) puede aumentar su riesgo de desarrollar cálculos renales.

El sodio está en o se le agrega a muchos de los alimentos que consumimos, especialmente los procesados y las comidas rápidas. Es importante limitar la cantidad total de sodio a menos de 1 cucharada (2000 miligramos) al día. Una cucharada es alrededor del tamaño de la articulación superior del dedo índice.

Para reducir el sodio:

  • Prepare sus propias comidas.
  • Limite el uso del salero.
  • Use hierbas y condimentos en vez de sal para agregarle sabor a la comida.
  • Reduzca las salidas a comer afuera a 1 o 2 veces a la semana o menos. Elija del menú bajo en sodio (bajo en sal) cuando esté comiendo en restaurantes.
  • Evite los alimentos procesados y congelados.
  • Busque alimentos “sin sal, bajos en sodio o libres de sodio”.
  • Lea las etiquetas de los alimentos para ver el contenido de sodio por porción.
  • Evite alimentos que tengan sodio o sal dentro de los primeros 5 ingredientes (“la regla del 5”).
  • Use sustitutos de sal como Mrs. Dash (sal a base de potasio).

Es posible que el sodio figure bajo nombres distintos en las etiquetas de los alimentos, como:

  • glutamato monosódico (MSG, por sus siglas en inglés, ingrediente común en la comida China);
  • citrato de sodio;
  • alginato de sodio;
  • hidróxido de sodio;
  • fosfato de sodio.

Evite los alimentos que contengan altos niveles de sodio, tales como:

  • Comidas rápidas y algunas comidas de restaurantes, como las papas fritas, la pizza y las hamburguesas.
  • Alimentos enlatados.
  • Comidas congeladas.
  • Carnes, pescados o pollos curados, procesados, ahumados o salados.
  • Queso.
  • Pan.
  • Chips fritos y galletas saladas.

Condimentos como la salsa de soya, el kétchup (salsa de tomate) y la mostaza.

Renuncia

Si usted tiene una emergencia médica, llame al 911 o vaya al hospital más cercano. Una emergencia médica es cualquiera de los siguientes: (1) un problema médico que se manifieste con síntomas agudos de tal gravedad (incluido el dolor intenso) que usted cree, dentro de lo razonable, que si no recibe atención médica de inmediato, puede poner en peligro grave su salud, sus funciones corporales o sus órganos; (2) cuando una embarazada se encuentre en trabajo activo de parto en el que no se cuenta con tiempo suficiente para trasladarla de manera segura a un hospital del plan (o a un hospital designado) antes del parto, o cuando tal traslado represente un riesgo para su salud o su seguridad (o la del bebé por nacer); (3) un trastorno mental que se manifieste con síntomas agudos de tal gravedad que usted pueda representar un peligro inmediato para sí mismo o para otras personas, o quede imposibilitado para conseguir o usar, de manera inmediata, comida, refugio o vestimenta debido a dicho trastorno mental.

Esta información no pretende diagnosticar problemas de salud ni sustituir los consejos médicos ni el cuidado que usted recibe de su médico o de otro profesional de la salud. Si tiene problemas de salud persistentes, o si tiene preguntas adicionales, por favor consulte con su médico. Si tiene más preguntas o necesita información adicional acerca de sus medicamentos, por favor hable con su farmacéutico. Kaiser Permanente no recomienda ninguna marca de fábrica; se puede utilizar cualquier producto similar.